jueves, 25 de agosto de 2011

PANORAMA ECONÓMICO EN EL INICIO DEL GOBIERNO DE OLLANTA HUMALA



     HUANCAYO/En los últimos días se ha estado especulando entre la población huancaína sobre las negociaciones internacionales. Después de conocerse los resultados de las elecciones presidenciales 2011, la Bolsa de Valores de Lima (BVL), tuvo una caída que fue denominada la mayor de su historia. Éste resultado trajo consigo muchas especulaciones sobre la estatización de empresas extranjeras, el pasado 6 de junio cayó hasta 12.51%, lo que conllevó a detener las negociaciones.

    El pasado lunes 27 de junio, mientras caminaba por las calles del Jr. Lima y Jr. Ancash me llevé una gran sorpresa al ver letreros que reflejaban que el precio del dólar fluctuaba entre 2.75 la compra y 2.76 la venta. Hace tres meses compré una cierta cantidad de dólares a un precio de 2.86, que supuestamente sería para ahorrar, ahora al ver que el precio del dólar cayó, me dejó cierta incertidumbre si seguirá bajando o se estabilizará, pongo un ejemplo: si compré 1500 dólares hace tres meses a 2.86 y ahora lo vendo a 2.75, estoy perdiendo 11 milésimas de puntos; por lo tanto, estaría perdiendo 165.00 nuevos soles, que estaría afectando a mi economía.

   Volviendo a lo anterior ¿qué opinaría usted?, ¿vendería sus ahorros a 2.75, perdiendo 165.00 nuevos soles o se arriesgaría a que suba o siga bajando el precio del dólar?, lo mismo pasa con los inversionistas, ya que tienen temor e incertidumbre de invertir en el Perú, ante el futuro gobierno de Ollanta Humala. Debido a ello, en el Perú los consumidores se vieron afectados a causa del alza de productos de primera necesidad, tales como el arroz, azúcar, leche, entre otros; sin embargo; según los analistas ésta caída de la (BVL) sería temporal.

No se sabe aún cuándo Ollanta Humala conformará su gabinete presidencial, “la población espera principalmente el anuncio del primer ministro, el de Economía, y el de Energía y Minas”, señaló Hernando Pastor, de Kallpa Securities SAB (Sociedad Agente de Bolsa), al no haber anuncios el mercado esperará y se tornará inestable.

     ¿Cuál será el futuro de nuestro país en el gobierno del nuevo Presidente de la República del Perú?

  Desde mi punto de vista; estamos ante un futuro caos económico. Ante todo, el presidente electo 2011, Ollanta Humala no anuncia quien tendrá a su cargo la cartera del Ministerio de Economía, por lo que nos deja cierta incertidumbre al no revelar el nombre del profesional que dirigirá la economía del país, ante esta situación, la población se crea supuestos y dudas, que si nuestro nuevo jefe de Estado será quien lleve al Perú por una ruta de crecimiento y mejoras o nos dirija a un inminente retroceso. El tiempo dará su último veredicto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario